Nuevas herramientas contra la violencia y el acoso en el trabajo | El Economista
Ingresa a El Economista

Usuarios Registrados

Ingresa tus datos de usuario

Recordar mi usuario

¿Olvidaste tu contraseña?

Beneficios de ser suscriptor

Consulta la edición digital y contenidos exclusivos. Sé parte de El Economista Club y de la biblioteca virtual Leader Summaries. Disfruta de nuestras promociones.

Suscríbete ahora
login imagen
¿OLVIDASTE TU CONTRASEÑA?

Para recuperar tu contraseña ingresa a continuación los datos solicitados.

EL Economista

Nuevas herramientas contra la violencia y el acoso en el trabajo

  • Empresas
  • Mercados
  • Economía
  • Sector Financiero
  • Estados
  • Política
  • Internacionales
  • Finanzas Personales
  • Tecnología
  • Arte e ideas
  • Deportes
  • Opinión
  • Cartones
  • Videos
  • CAPITAL HUMANO
  • EconoHábitat
  • ECONODATA
  • Webinars EE
  • Revista IMEF
  • Autos
  • Coronavirus
edición digital
hemeroteca

El Economista
EL Economista

  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • Empresas
  • Mercados
  • Economía
  • Sector Financiero
  • Estados
  • Política
  • Internacionales
  • Finanzas Personales
  • Tecnología
  • Arte e ideas
  • Deportes
  • Opinión
  • Cartones
  • Videos
  • CAPITAL HUMANO
  • EconoHábitat
  • ECONODATA
  • Webinars EE
  • Revista IMEF
  • Autos
  • Coronavirus
edición digital
hemeroteca
El Economista > Capital Humano
Dato Infográfico

Nuevas herramientas contra la violencia y el acoso en el trabajo

Según los últimos datos del Inegi, más de 18,000 personas dejan anualmente su trabajo por acoso y discriminación; 57.7% son hombres y 42.3% son mujeres. El nuevo marco laboral establece lo siguiente:

Avatar de Redacción El Economista
Redacción El Economista 09 de julio de 2019, 15:04
Nuevas herramientas contra la violencia y el acoso en el trabajo

Archivado en:

acoso sexual Violencia de Género
Publicidad

Más populares

1

Nestlé proyecta reducir emisiones de carbono en plantas productivas de Jalisco

2

Mercado laboral perdió medio millón de empleos en mayo; campo, el más afectado

Por Gerardo Hernández

Hace 6 horas
3

Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, propone modificar la Ley de Armas de Fuego

Por Rolando Ramos

Hace 7 horas
4

Wall Street cierra en rojo por ola de ventas generalizada

Por Reuters

Hace 6 horas
5

Precios del petróleo cierran con ganancias ante escasez de la oferta

Por Reuters

Hace 7 horas

Andrés Manuel López Obrador

Publicidad

Conéctate con nosotros

Recibe nuestro newsletter diario con los contenidos más destacados de las ediciones print y digital de El Economista

Recibe nuestro boletín

En las redes sociales publicamos noticias de última hora, contenidos exclusivos y promociones. Son una vía para que estés en contacto directo con nuestra redacción.

  • 1M
  • 854K
  • 301K
  • 145K
Aviso de Privacidad de El Economista

Últimas noticias

Hace 14 minutos

Estados Unidos intensifica la vacunación contra la viruela del mono

Por AFP

Hace 14 minutos

Edición de oro del Cervantino contará con representación de 34 países

Por Nelly Toche

Hace 22 minutos

Unión Europea pacta el fin de la venta de coches nuevos de combustión para 2035

Por AFP

Hace 32 minutos

Dos mexicanos son acusados en EU por la muerte de 51 migrantes hallados en tráiler en Texas

Por Reuters

Hace 42 minutos

Consejo de Promoción Turística proyecta repunte de turismo europeo hacia Cancún

Por Jesús Vázquez

Publicidad

Sigue Leyendo

GerardoHernández

Avatar de GerardoHernández

Datos de la ENOE

Mercado laboral perdió medio millón de empleos en mayo; campo, el más afectado

BlancaJuárez

Avatar de BlancaJuárez

Día del orgullo LGBT+

Vivir con VIH, ser homosexual y decirlo abiertamente en el trabajo: ¿Cuál es el costo?

GerardoHernández

Avatar de GerardoHernández

Día del orgullo LGBT+

Más allá de las campañas, ¿qué distingue a una empresa como un espacio incluyente?

GerardoHernández

Avatar de GerardoHernández

Día del orgullo LGBT+

5 acciones puntuales para fomentar un espacio de trabajo diverso e incluyente

GerardoHernández

Avatar de GerardoHernández

Entrevista con Carlos de Silva

“Ante el futuro del trabajo no podemos acostumbrarnos a lo que ya tenemos”

GerardoHernández

Avatar de GerardoHernández

Derechos laborales

9 razones por las que puedes dejar tu empleo con derecho a una indemnización

JuanDomínguez G.

Avatar de JuanDomínguez G.

El futuro, hoy

Cuando la felicidad en el trabajo no es lo que importa

GerardoHernández

Avatar de GerardoHernández

Programa de Inspección 2022

Secretaría del Trabajo inspeccionará 40,000 empresas en el segundo semestre del año

es una empresa de

Nacer Global
  • Aviso de privacidad
  • publicidad
  • Directorio
  • Contacto
  • SUSCRÍBETE
  • RSS
  • El Empresario
  • Horloger
  • El Economista Club

Copyright © 1988-2015 Periódico El Economista S.A. de C.V. All Rights Reserved. Derechos Reservados

Número de reserva al Título en Derechos de Autor 04-2010-062510353600-203

Al visitar esta página, usted está de acuerdo con los términos del servicio

Recomendar
nota

A través de este formulario podrá compartir la nota que está leyendo.
Todos los campos son obligatorios.

Debes completar todos los campos.

Cancelar

Tu nota fue enviada con éxito.