Museo Franz Mayer alberga el World Press Photo 2019
El trabajo de Pedro Pardo y Yael Martínez exponen problemáticas de migración y desapariciones en México.

El trabajo de Pedro Pardo y Yael Martínez exponen problemáticas de migración y desapariciones en México.
El World Press Photo 2019 iniciará el viernes 19 de julio y estará abierta al público hasta el domingo 15 de septiembre en el Museo Franz Mayer, con actividades que acompañarán la exposición como conferencias magistrales y hasta un taller de fotoperiodismo.
La curadora de la exposición World Press Photo 2019, Babette Warendorf, explicó que se trata de “una muestra anual que se podrá visitar en más de 100 ciudades de 45 países del mundo. En esta ocasión nos llegaron casi 80,000 imágenes de 5,000 fotógrafos, ubicados en 126 naciones” detalló la curadora.
Pedro Pardo, fotógrafo mexicano, es uno de los ganadores de #WorldPressPhoto 2019 y estará en un charla, el sábado 20 de julio a las 13:00 horas.
Por supuesto, en el #MuseoFranzMayer. No te lo pierdas, #NosVemosEnElFranz #WPPh2019 pic.twitter.com/0Cwk9ptKQe
— Museo Franz Mayer (@museofranzmayer) July 18, 2019
Bajo el lema “Las historias que cuentan”, las 140 imágenes que integran esta exposición número 62 se dividen en 9 ejes: temas contemporáneos, noticias generales, proyectos a largo plazo, deportes, naturaleza, gente, medio ambiente, noticias de actualidad e historia del año; categoría que se añade por primera vez a la muestra.
Algunos de los conservatorios importantes se llevarán a cabo con los fotógrafos mexicanos, ganadores en la pasada edición, en el caso de Pedro Pardo y Yael Martínez, además de la presencia del venezolano Alejando Cegarra y de la curadora Babette Warendorf.