La ópera quiere conquistar a los niños
Crear futuras audiencias para la ópera en México, pero sobre todo mejores seres humanos, es el objetivo de Arpegio Producciones Arte y Entretenimiento A.C.

Crear futuras audiencias para la ópera en México, pero sobre todo mejores seres humanos, es el objetivo de Arpegio Producciones Arte y Entretenimiento A.C.
No estamos jugando a hacer operitas. Cada uno de nuestros montajes son proyectos de calidad con cantantes reconocidos y especialistas en producción escénica para dar un gran espectáculo , aseguró en entrevista Sylvia Rittner, quien desde hace 10 años trabaja en acercar al público más pequeño a la ópera. Arpegio es una empresa independiente y su directora artística asegura que ha sido difícil encontrar apoyos institucionales, pero el reconocimiento del público ya lo tienen.
Los niños salen felices y los papás igual Son obras que tiene atrás todo un estudio pedagógico y elementos para que los más pequeños disfruten de grandes obras, pero en versiones reducidas de las originales , comentó.
Los montajes de Arpegio van de La Flauta Mágica a Las Bodas de Fígaro, con la participación de cantantes importantes como Irasema Terrazas o Charles Oppenheim.
Son grandes voces y además tenemos otros elementos para hacer la ópera más accesible, como las caricaturas, el clown, las marionetas y escenografías virtuales, entre muchos otros , agregó.
Arpegio ha logrado consolidarse de manera independiente y en cada montaje invierte cerca de 200,000 pesos y un gran esfuerzo humano que, además de incluir nombres famosos, les dan oportunidad a cantantes de ópera jóvenes. Somos la única compañía que hace ópera para niños en México y ha sido un gran trabajo y, aunque duro, estamos contentos con los resultados , dijo.
La temporada de ópera para niños inicia el domingo con La flauta mágica y la participación de Cecilia Toussaint e Irasema Terrazas.
Después se escenificará Hansel y Gretel (11 y 18 de marzo) y Las bodas de Fígaro (25 de marzo y 1 de abril) todas en el Lunario del Auditorio Nacional, con capacidad para 500 personas.
La Flauta Mágica
Lunario del Auditorio Nacional
Función: Domingo, 13:30 horas
Entrada: $280 pesos
vgutierrez@eleconomista.com.mx